31 de julio de 2008

DECLARACION DE LA PAZ. INTELECTUALES DEL MUNDO RESPALDAN PROCESO BOLIVIANO



Declaración de La Paz
Intelectuales de América Latina, Europa y Estados Unidos entregan a Evo Morales una declaración de apoyo al proceso boliviano

Académicos nacionales y extranjeros ratificaron su respaldo al proceso de cambios que vive Bolivia, al firmar la Declaración de La Paz en el Encuentro de Intelectuales y Artistas en defensa de esta nación andina. Tras ser sometido a discusión, los participantes aprobaron el documento.

Declaración de La Paz

La Red de Redes En Defensa de La Humanidad, integrada por intelectuales, artistas y activistas sociales de todo el mundo, desde su creación en la ciudad de México en el año 2003, ha acompañado los esfuerzos de liberación social de los pueblos y sus luchas contra el imperialismo. Por ello, estamos presentes hoy en Bolivia para respaldar el proceso democrático y revolucionario que impulsan el pueblo boliviano y el gobierno de Evo Morales.

Estas transformaciones se inscriben en la búsqueda de alternativas económicas y políticas al neoliberalismo, que se desarrollan hoy día en América Latina de forma más profunda que en cualquier otro continente, por lo cual tienen un impacto emancipatorio mundial.

Los grupos que dominaron Bolivia durante décadas, y que aún mantienen gran parte del poder económico y mediático, son los mismos que sometieron a la pobreza, al atraso y la discriminación racial a la gran mayoría de su población. Tres millones de bolivianos y bolivianas se han visto obligados a buscar en otros países unas mínimas condiciones para sobrevivir. Esta tendencia sólo se revertirá cuando la estructura económica de la nación pueda recuperarse de la injusticia, desigualdad y exclusión que sufrió hasta ahora.

Respaldamos las reformas estructurales que encara en la actualidad el gobierno boliviano, pues permiten avizorar un futuro que colmará las expectativas de los sectores marginados de esta sociedad, en particular de los pueblos originarios y de los movimientos sociales.

Nos solidarizamos con las políticas de inclusión que preservan y fortalecen la democracia, la participación popular y la unidad del país, por encima de los intereses y ambiciones de sectores minoritarios que buscan fragmentarlo. Del mismo modo, apoyamos las iniciativas destinadas a consultar al conjunto del pueblo boliviano sobre su futuro.

Apoyamos también la labor de los intelectuales y artistas bolivianos que hoy contribuyen firme y activamente a la integridad nacional, la pluralidad cultural y el progreso de todos los habitantes del país.

Convocamos a los gobiernos, organizaciones internacionales y a todos los ciudadanos del mundo a contribuir a que prevalezcan la unidad y la soberanía de Bolivia y que el ejercicio democrático convocado para el próximo 10 de agosto transcurra en un ambiente de paz, tolerancia y respeto a las decisiones soberanas del pueblo.

Nosotros, hombres y mujeres participantes de este Encuentro, nos comprometemos a trabajar activamente por la unidad y el progreso de Bolivia, rica en tradiciones y fructífera en realizaciones, así como a difundir hacia el mundo sus logros y aspiraciones, que son hoy fuente de esperanza para la humanidad.


La Paz, 29 de julio de 2008.

Lista de firmantes

Internacionales

1 Frei Betto
2 Ernesto Cardenal
3 Andrés Montañez
4 Carmen Bohorquez
5 Cris Gonzales
6 Demetrio Ricardo Flecha
7 Douglas Peredo
8 Fernando Rojas
9 Francisco Villa
10 Françoise Houtart
11 Gloria Cusimanich
12 Gloria La Riva
13 Hector Soto
14 Hildebrando Perez
15 Iván Padilla
16 Joao Luiz Silva Ferreira
17 Jorge Fuentes
18 Luis Britto
19 Luis López
20 Luisa López
21 Medea Benjamín
22 Michel Collon
23 Montserrat Ponsa
24 Neydha Medina
25 Pascual Serrano
26 Patricia Candelario
27 Ramsey Clark
28 Rudy Lopez
29 Sebastian Lopez
30 Steadman Fagoth
31 Yamila Cohen

Nacionales

1 Andres Sal Lari
2 Antonio Peredo
3 Carlos Parra
4 Carlos Soria Galvarro
5 David Victor Aruquipa Perez
6 Dolores Charali
7 Douglas Maioli
8 Edgar Arandia Quiroga
9 Elisabeth Peredo
10 Elizabeth Alcocer
11 Elizabeth Salguero
12 Emilio Gutierrez
13 Esther Ballerstaedt Jimenez
14 Eusebio Gironda
15 Felix Patzi
16 Gabriel Herbas
17 Gimena Cordoba
18 Guido Arce
19 Gustavo Portocarrero Thellashe
20 Hector Cordoba
21 Hugo Moldis
22 Ivan Sanjines
23 Jesus Lozada
24 Jose Pimentel
25 Juan Carlos Pinto
26 Juan Manual Arbona
27 Julio Ramos Sanchez
28 Lucia Sauma
29 Luis Barrientos (Coronel)
30 Marcelo Zaiduni Salazar
31 Marcos Domic
32 Marfa Inofuentes
33 Maria Elena Terrazas Patiño
34 Maria Luisa Soux
35 Maria Luisa Urzagaste
36 Mercedes Urriolagoitia
37 Miguel Angel Torrez
38 Milton Soto Santiesteban
39 Nestor Calle
40 Nestor Taboada Teran
41 Norma Campos Vera
42 Pablo Cesar Groux
43 Patricia Cortez
44 Patricia Jimenez
45 Pelisa Caraviri
46 Rafael Dausa
47 Rene Morales Martinez
48 Roberto Aguilar
49 Roberto Calasich
50 Roxana Liendo
51 Ruben Colque
52 Sacha Llorenti
53 Santiago Quente
54 Silvia Rivera Cusicanqui
55 Victor Adan Cortez
56 Waldo Nelson Alvarado Chuquimia
57 Walter Alvarez
58 William Alvarado
59 Zenon Mamani Lazare


Rebelión

30 de julio de 2008

PROFESORES DECIDEN CANCELAR MATRICULA A MUSICA SEPULVEDA: ¿INDIGNIDAD O PURO SERVILISMO?


Un sector de profesores del colegio Darío Salas ha optado por la cancelación de la matricula a la estudiante Música Sepúlveda de 14 años que le faltó el respeto a la ministra, lanzandole un jarrón de agua en medio de una discusión. Esta toma de posicion aparece en definitiva como un acto de pequeñez, de autoritarismo primario, pero sobre todo de servilismo frente a las presiones de los grupos conservadores encabezados por el Alcalde de la Comuna y de todos los que sienten horror frente al "desorden" y a los "desacatos" a la autoridad.

¿Es de extrañar que con docentes así, carentes de autonomñia y de dignidad frente al poder del dinero y a la indiferencia o complicidad guvernamental, tengamos la educación que tenemos? Podría haberse esperado además una desición menos acomodaticia y de mayor fuerza moral, que exprese al menos en parte la profunda conexion objetiva etre estudiantes y docentes frente a un sistema educación en plena crisis. Este es justamente el tipo de actos que sólo aumentan la desconfianza de los estudiantes y de la sociedad frente a sectores del profesorado que sólo se mueve por intereses subalternos. ¿Cual sera mañana la decision definitiva del conjunto de los profesores del establecimeinto? E.A.


Profesores deciden cancelar matrícula a escolar del “jarrazo”

Decisión de los profesores sobre María Música Sepúlveda debe ser ratificada o rechazada mañana por el consejo general de los docentes del Darío Salas. Disturbios en "Marcha del Jarrazo" y en las afueras del establecimiento.

Tras horas de reunión, los profesores de María Música Sepúlveda decidieron la cancelación de la matrícula de esta escolar que protagonizó la insólita agresión contra la ministra Mónica Jiménez, a quien lanzó un jarro de agua en un diálogo sobre educación pública.

La decisión de los docentes debe ser ratificada o rechazada mañana por el consejo general de profesores del establecimiento de avenida España. De todos modos, la estudiante tiene un plazo para poder apelar a la determinación, ante la Dirección de Educación de la municipalidad de Santiago. La reunión de los profesores del Darío Salas estuvo marcada por disturbios en el exterior del establecimiento, donde se reunieron grupos de estudiantes a la espera de la resolución. Durante los incidentes hubo agresiones a equipos de prensa que cubrían el hecho y resultaron con daños los móviles de Mega y Red.

Los estudiantes llegaron hasta el lugar, procedentes de Parque Almagro, donde finalizó con serios incidentes la denominada “Marcha del Jarrazo” convocada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios y Universitarios (Aceus) en solidaridad con Música. También en las horas previas, la ministra Jiménez había señalado que el Mineduc no tiene injerencia en la determinación que debe adoptar el Darío Salas, señalando que “los profesores son los que conocen a los alumnos y lo que en conjunto con los estudiantes diseñaron los reglamentos de convivencia, por lo tanto, yo creo que tenemos que confiar en ellos, eso es lo que corresponde".

MEXICO: DATOS BASICOS SOBRE DISTRIBUCION DEL INGRESO




Héctor Ruiz Ramírez, Observatorio de Coyuntura Economica Internacional (OCEI) Toluca, México. 28 de noviembre de 2006


Datos Claves:

• El decil más pobre concentra tan sólo el 1.6% del total de los ingresos, mientras que el más rico, registra el 36.4% del total.
• Casi la mitad de la población en situación de pobreza (47%), aproximadamente 49 millones
de mexicanos y 17.3% en condiciones de pobreza extrema, aproximadamente 19 millones.



El cuadro anterior permite afirmar que el 10% de los hogares más ricos percibe 2.7 veces más que el 40% más pobre. En los últimos dos deciles, los más ricos, se concentra un poco más de la mitad de los ingresos generados en el país (52.5%). En el decil más pobre se observa una significativa mejoría del año 2000 al 2002, al pasar de 1.52% a 1.65%, nivel que se mantiene prácticamente sin cambio hasta 2005. Ello significa que en la población más pobre del país continúa concentrándose la misma participación que hace 5 años.

Por su parte el decil con ingresos más altos, pierde un poco su participación al pasar del año 2000 de 38.6%, al 36.5%. En esta décima parte de los hogares mexicanos se concentra más de una tercera parte del ingreso total. Las fuertes y marcadas disparidades en el ingreso prácticamente han permanecido sin modificaciones significativas a lo largo del tiempo. La diferencia entre el decil más rico con relación al más pobre es de cerca de 23 veces.

Coeficiente de Gini

Como es sabido, este coeficiente trata de medir la concentración del ingreso y toma valores entre cero y la unidad. Entre más cercano se encuentre a la unidad, significa un mayor grado de desigualdad. O visto de la forma contraria, mientras más se acerca a cero, existe un menor grado de desigualdad.

Las cifras de la tabla anterior muestran un importante descenso para el lapso de dos años, al pasar el Coeficiente de Gini de 0.480 en el año 2000, a 0.453 dos años después. Sin embargo, a partir de 2002 se muestra una tendencia moderada de ascenso hacia una mayor concentración
del ingreso, al evolucionar el coeficiente mencionado de 0.453 en 2002 a 0.458 en 2005.

http://www.ocei.es/docs/MX/informes/MX1106.pdf

EL PENSAMIENTO TIBIO. UNA MIRADA CRITICA SOBRE LA CULTURA FRANCESA, por P. Anderson

PARA COMPRENDER LA FASE ACTUAL DEL CAPITALISMO, Entrevista a G. Arrighi



Entrevista al Dr. Giovanni Arrighi, docente en la John Hopkins University, Baltimore

Herramienta.org

Karina Moreno: En relación con el libro Caos y orden en el sistema mundo moderno que escribieron usted y Beverly Silver y en el que realizan una comparación con dos períodos hegemónicos anteriores que terminan en una crisis y caos sistémico, ¿cuáles son los elementos que nos ayudarían a pensar que estamos en una situación similar en la época actual?

Giovanni Arrighi: Desde este punto de vista, la principal similitud es la invasión de los Estados Unidos a Irak, previamente la invasión a Afganistán y los eventos desde el 11 de septiembre. Ahora nos dan signos de que hay una descompostura y que se está cambiando de orden. Se ha descompuesto el orden previo. También hay una escalada de violencia después de la Guerra Fría, estos son signos de similitud que nos dan también una tendencia de caos, pero hay diferencias.

La manifestación más macroscópica del caos y la descompostura normalmente es una guerra entre grandes poderes, ésta es la diferencia que se presenta en esta transición, entre una hegemonía y otra. Actualmente no hay grandes poderes que se opongan a los Estados Unidos, por lo tanto no hay una tendencia de una guerra entre grandes poderes. La guerra es la guerra entre grandes poderes y aquí el único gran poder son los Estados Unidos, aunque sí se presentan fuerzas de rebelión enraizadas en el sur. Estas fuerzas retan a los intentos de los Estados Unidos por establecer sus reglas en todo el mundo. Así tenemos un enfrentamiento que es más entre el norte y el sur, no es un enfrentamiento que se de sólo en el norte, entre los países poderosos, en esta transición.

Otra similitud, a pesar de las diferencias, también en la situación de transición de la hegemonía de los holandeses a los británicos, la cual tuvo como resultado que el Estado, que finalmente se convirtió en hegemónico, no era el que participaba directamente en las guerras, esto es, ganar una guerra que pelean otros. De la misma manera, cuando se dio la transición de la hegemonía de Gran Bretaña a los Estados Unidos existía una guerra que se peleaba entre Alemania y Gran Bretaña. Los Estado Unidos ganaron esta guerra sin estar participando directamente. Lo mismo sucede en la guerra contra el terror. Ésta da como resultado que China gane el poder, y cuanto más estén los Estados Unidos empantanados en Irak, más aumenta la influencia China y del este del Asia.

KM: Un elemento que usted señalaba era el énfasis excesivo que se hace en relación con la esfera financiera. Desde su perspectiva, aparece un análisis histórico comparativo, donde la similitud con otros procesos hegemónicos es digna de subrayarse. Como ejemplo, hizo referencia la crisis hegemónica británica, y su manifestación financiera en su declive, la cual se asemeja bastante a ésta "neo" belle époque.

GA: La expansión financiera que han llevado los Estados Unidos le han dado beneficios que se obtuvieron durante los años ochenta y noventa. Pero éste es un signo que precede al caos. El tiempo del caos llega cuando la expansión financiera llega a su fin y el líder de esta expansión financiera se beneficia un rato, pero es una señal de que las cosas se están descomponiendo, esto no ayuda a resolver los problemas finalmente. Cuando se tiene esta expansión financiera como en los años ochenta y noventa de los Estados Unidos, esto llega a su límite, llega a su final, y esto ya no le está dando más poder a los Estados Unidos.

KM: ¿Por qué la Revolución Rusa aparece sólo como un producto o una consecuencia de las guerras mundiales? En este sentido, ¿cuál es su posición, sintéticamente, en relación al debate Wallerstein-Brenner?

GA: No estoy seguro de las relaciones; finalmente la Revolución Rusa fue un producto de la Primera Guerra Mundial, según la teoría sobre la revolución de Lenin o según parte de esta teoría, que sostiene que el imperialismo se manifiesta como una guerra entre los poderes capitalistas. Después de esta oposición hace surgir un éxito para la revolución. De hecho la predicción de Lenin fue correcta, esto fue lo que sucedió. Lenin tomó ventaja o se aprovechó de los desastres de la guerra. En la teoría social de la revolución de Theda Skocpol se repite la teoría de Lenin bajo este mismo punto de vista de la revolución. No es que no hubiera otros elementos sino que la guerra fue una especie de impulsor, de detonador. Como, a partir de la Segunda Guerra Mundial, se dieron ciclos con nuevas series de revoluciones. La guerra crea las condiciones de la revolución. Pero ahora estamos en una situación distinta donde ya no tenemos guerras de esta naturaleza en relación con el caos, la situación es diferente.

KM: ¿Qué lugar tiene en su análisis dentro del sistema-mundo y de estos ciclos braudelianos la relación norte-sur? Y en relación con esto, en relación con el consenso de Washington y con el consenso de Pekín que mencionaba.

GA: Bueno, la relación entre el norte y el sur o la relación entre el colonizador y el colonizado es una constante del fenómeno de la expansión del capitalismo. Este fenómeno de expansión es territorial, pero no es únicamente territorial, incluye otras cosas y tampoco implica que sea la etapa última del capitalismo. La relación entre el norte y el sur es una constante de conquista, de conquistar territorios ocupados por otros pueblos. A veces el pueblo conquistado es exterminado o subyugado y es este proceso de conquista militar y territorial.

Ahora cuando se está haciendo, cuando ya no hay colonias, el proceso es diferente, pero es similar en un gran número de maneras; con la descolonización se da una nueva relación entre lo que después se llamó el Primer Mundo y el Tercer Mundo. Cuando desapareció el Segundo Mundo empezamos a hablar del norte y el sur, yo lo llamo el núcleo y la periferia, que son conceptos económicos, porque los conceptos de Primer Mundo y el Tercer Mundo son conceptos políticos. Entonces, se da una dependencia del sur hacia el norte, esta es una subyugación que incluye más un factor económico, no es tanto factor político, aunque el factor político siempre se encuentra presente. Esta ha sido la situación desde la Segunda Guerra Mundial a partir de donde se da la hegemonía de los Estados Unidos y ya no se habla del colonialismo, sino del neocolonialismo, pero últimamente las cosas cambiaron y se han puesto de cabeza.

Lo que ha cambiado en los años noventa, y recientemente en los años dos mil, es la participación del Este de Asia, en particular China, con su población de mil trescientos millones de habitantes que en suma es lo mismo que toda América y Europa Occidental juntas. Ahora ellos son el nuevo centro del mundo, aunque siguen siendo pobres. El cambio se da en la relación político-económica entre el norte y el sur, este es un amplio fenómeno de crecimiento y de independencia económica. Porque el sur depende del norte en cuanto al capital, la mano de obra y muchas otras cosas, y bueno, lo que está sucediendo, lo que ha ocurrido, que no sabemos hasta dónde va a llegar porque sigue sucediendo, es el cambio entre la relación el norte y el sur; desde hace como diez años la revolución ya no es política, sino es una revolución socioeconómica mundial, en donde los pobres del mundo tienen la posibilidad de obtener su independencia y estar emancipados, no sólo políticamente, sino también ser independientes de manera económica del norte.

KM: Metodológicamente, ¿cómo contempló en su análisis -y creo que también en esta fase- la relación capita-trabajo?

GA: Esta es una pregunta más compleja, quien debería quizá responderla es Beverly Silver. Ella publicó un libro que se llama Las fuerzas de la mano de obra, Forces of Labor, que ya ha sido traducido al español. Ella habla de las relaciones entre la mano de obra, entre el trabajo y el capital en el mundo antes de este siglo; básicamente ella observa que en diferentes períodos hay diferentes tipos de producción, esto es central al capital, el capital va moviéndose. Digamos, por ejemplo, que el capital primero llega a la industria textil y en algún momento va hacia la industria electrónica o a la industria automotriz. Cuando el capital comienza a desarrollarse se crean rebeliones de los trabajadores hasta que obtienen su concesión, y cuando esta concesión es obtenida el capital se mueve a otras diferentes partes donde se instala y crea diferentes clases trabajadoras. Ella habla de las rebeliones que comienzan en los Estados Unidos y luego se van a Europa, a Brasil y a Corea. Como por ejemplo ahora se están dando muchísimos problemas y disturbios entre los trabajadores en China. Hay que tomar una visión muy larga para poder analizar las relaciones entre el capital y el trabajo. Podríamos ver, por ejemplo, el movimiento obrero en los Estados Unidos que empezó con una gran explosión en los años treinta, tuvo mucho éxito en los años cincuenta, después se consolidó y luego se fue debilitando cada vez más. Pero no hay que ver solamente estos movimientos que se dieron en treinta o cuarenta años en los Estados Unidos, sino lo que ha pasado en el mundo a través de sesenta, setenta años; en Brasil sucedió lo mismo, los movimientos obreros comenzaron siendo muy fuertes y paulatinamente se fueron debilitando; lo mismo sucedió en Sudáfrica; lo que hay que ver es todo el panorama completo, porque toda la situación va cambiando.

Al desarrollarse el capital también se va desarrollando la clase trabajadora. La clase trabajadora se desarrolla al igual que el capital, y lo hace no sólo a un nivel local ni durante un corto período, hay que ver la imagen completa y verla en todas partes. En China seguramente se dará una rebelión obrera muy importante dentro de veinte o treinta años que quizá resulte más significativa que los movimientos que se han dado en Europa Occidental, en los Estados Unidos, o en otros lugares. Y en China eso ya está sucediendo ahora.

KM: ¿Algún autor latinoamericano que le interese?

GA: Bueno, no se trata de un autor que yo prefiera de Latinoamérica o tampoco de la teoría de la dependencia sino de las teorías que han surgido desde los cincuentas y los sesentas con gente que ha estudiado América Latina como Albert Hirschman y André Günder Frank, que han recibido su formación en Latinoamérica, donde hay una gran tradición intelectual. América Latina ha jugado un papel crucial en el desarrollo de distintas tradiciones intelectuales. Pero esta tradición es muy diferente y yo no he estado en Latinoamérica, yo más bien me fui a África a donde han trabajado Wallerstein y Samir Amin, que vienen de sus estudios de África. Donde yo he ido en particular es a Brasil, voy regularmente desde que se publicó mi libro The Long 20th Century, que por alguna razón ha tenido un gran éxito en este país, y he aprendido mucho ahí, he tomado mucho de esta experiencia en Latinoamérica. La tendencia que yo tengo más bien es a comparar diferentes teorías que han surgido en distintas regiones, comparar las diversas regiones, porque el Este de Asia es muy diferente a Latinoamérica y tanto ésta como el sureste de Asia son muy diferentes a las regiones del sur de África. Como dice el consenso de Beijín, no hay una sola buena teoría para todos, hay que comparar las distintas teorías que vienen de las distintas regiones.

KM: Muchas gracias, un privilegio absoluto, le agradecemos mucho su generosidad.

* Profesor de Sociología. Es docente en la John Hopkins University (Baltimore) y director en esa misma universidad del Fernand Braudel Centre. Autor, entre otros libros, de La geometría del imperialismo (1977), El largo siglo XX (1994), Caos y orden en el sistema-mundo moderno (1999) [con Beverly J. Silver], The Resurgence of East Asia:500, 150 and 50 Year Perspectivas (2003). Adam Smith en Pekin. Origenes y fundamentos del siglo XXI (2007).

DUDOSA ACREDITACION DE LA U. DE LAS AMERICAS IMPONE CAMBIOS LEGALES


Ex vicepresidenta del Consejo Nacional de Educación renunció a la opción de asumir como rectora de la universidad a partir de agosto, luego de ser cuestionada en un artículo de LND. Comisión de Educación de la Cámara revisó el proceso y se apresta a impulsar cambios legales para fortalecer las inhabilidades de los miembros de los organismos que entregan las acreditaciones.

Por Angélica Meneses / La nacion.cl

Los cuestionamientos a la acreditación de la Universidad de las Américas, entregada por el Consejo Nacional de Educación (CNE) revocando la negativa que había planteado la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), calaron profundo en los organismos responsables, luego de que la situación se diera a conocer a través de un artículo de La Nación Domingo (LND), siendo revisado este martes el caso por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

En la nota se dio a conocer que la ex vicepresidenta del CNE, Paulina Dittborn, que votó por la acreditación, sería la próxima rectora de la casa de estudios a partir de agosto, lo que generó duros cuestionamientos en torno a las inexistentes restricciones de los miembros del organismo para asumir cargos en las instituciones calificadas. Y tal fue el rechazo respecto a la actitud de Dittborn, que recientemente comunicó que renunciaba a asumir el cargo que le ofrecieron en Las Américas, lo que fue dado a conocer en la instancia parlamentaria.

“El vicepresidente del CNE hizo presente a Paulina Dittborn que la decisión tomada había carecido de criterio y nos informó que ella renunció al consejo, además el actual rector de la Universidad de Las Américas nos informó que ella comunicó a la universidad que no va a tomar el cargo de rectora que se le había ofrecido”, dijo el presidente de la comisión de Educación, Manuel Monsalve (PS).

Rally Berdensky, jefa de la división de educación superior del Mineduc, avaló la posición de la ex vicepresidenta del CNE. “Paulina Dittborn cayó en cuenta de que no iba a poder ser rectora de la Universidad de las Américas. Cometió un error de apreciación en algún momento, pero lo reparó con esta decisión”, indicó.

CAMBIOS LEGALES

El caso hizo que se planteara la necesidad de corregir vacíos legales que dejan a criterio de las personas si aceptan o no un cargo en una institución que recientemente calificaron como parte de un organismo estatal de acreditación, abriendo el debate sobre la posibilidad de aumentar las restricciones para asumir cargos. Para el diputado Monsalve lo más grave es que quedó en evidencia la existencia de “conflicto de intereses”, por lo que “hay que perfeccionar el sistema de inhabilidades, en el caso de la CNA que hoy tiene seis meses de inhabilidad y el CNE que hoy no tiene inhabilidades”.

En este sentido, dijo estar de acuerdo con que se legisle para que sean dos años de incompatibilidad para quienes hayan sido miembros de los organismos de acreditación y deseen asumir funciones en una institución que haya sido calificada. “Hay una moción parlamentaria que propone aumentar de los actuales 6 meses a dos años en la CNA y se plantea una incompatibilidad de dos años para el CNE para ejercer en las instituciones que han sido acreditadas”, indicó.

Para la jefa de la división de educación superior del Mineduc, esta propuesta podría generar dificultades para conseguir profesionales que integren los organismos públicos encargados de las acreditaciones. “No me atrevo a decir plazos, hay un tema práctico bien complicado que tiene que ver con la cantidad de personas competentes para poder hacer las evaluaciones en el tema de la calidad tanto institucionales como de programas y de carreras. Si fijamos por ley una inhabilidad podemos rigidizar el sistema al punto que el remedio se nos convierta en una enfermedad peor”, apuntó.

Por su parte, el presidente de la CNA, Emilio Rodríguez, sostuvo que “puede haber un mejoramiento del sistema nacional de aseguramiento de la calidad con mayor coordinación y mejor autorregulación. La coordinación significa que los elementos que estemos analizando sean fundamentalmente los mismos y en los mismos períodos de tiempo y la autorregulación significa definir inhabilidades durante y ex pos a pertenecer a este tipo de organismos”.

29 de julio de 2008

TLATELOLCO: UNA GRAN MANIFESTACION ESTUDIANTIL CONVERTIDA EN MASACRE (Octubre 1968)




(México. Especial para Clarín).- En un marco de gran expectativa, una comisión legislativa entrevistará hoy al ex presidente de México, Luis Echeverría, para que diga su verdad sobre la matanza estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968. Ese día, en vísperas de la inauguración de los Juegos Olímpicos en la capital mexicana, una marcha estudiantil que denunciaba la situación social en el país fue reprimida a balazos por efectivos del ejército en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco.


Echeverría era ministro del Interior cuando ocurrió la masacre que costó la vida a un número indeterminado de estudiantes, entre 400 y 500, aunque la versión oficial señalaba una cifra considerablemente menor. Sin olvidoA 30 años de ocurridos los hechos, la verdad histórica sobre el 68 mexicano contiene aún muchas zonas oscuras, pero cada aniversario es recordado con una manifestación popular en Tlatelolco, bajo la consigna 2 de octubre no se olvida. Después de un ríspido debate, el 2 de octubre de 1997, el pleno de la Cámara de Diputados acordó formar la Comisión Especial 68, integrada por diez legisladores, dos por cada partido con representación parlamentaria. Los legisladores pidieron al gobierno que ponga a disposición de la comisión todos los archivos vinculados con los hechos de Tlatelolco, pero encontraron resistencia en los ministerios de Defensa e Interior.

La comisión tiene planeado acceder a documentos de agencias de inteligencia extranjeras, como la CIA, el FBI y el Pentágono de Estados Unidos, el Mosad israelí, los archivos de la ex KGB rusa, los servicios franceses y del gobierno cubano. Según Raúl Alvarez Garín, uno de los dirigentes estudiantiles del 68, en Tlatelolco las fuerzas armadas cometieron delito de genocidio, y el ominoso silencio oficial sobre la masacre se explica por la línea de continuidad del régimen político del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 1969, después de esgrimir la teoría de una conjura extranjera manipulada desde Moscú, La Habana y Berlín. Este para establecer en México una cabeza de playa contra Estados Unidos, el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz asumió íntegramente la responsabilidad personal, ética, jurídica, política e histórica por las decisiones del gobierno.

Según diversas interpretaciones, al asumir toda la responsabilidad Díaz Ordaz le abrió camino a su sucesor, el hombre que por sus pantalones se había ganado la presidencia de México: Luis Echeverría. Como responsable de la seguridad interior, Echeverría -después conocido por sus posiciones tercermundistas- se singularizó por su mano dura e instruyó la formación del Batallón Olimpia, un cuerpo integrado por militares, pero dirigido por la Dirección Federal de Seguridad (DFS, servicio de inteligencia civil), que habría coordinado la masacre estudiantil en Tlatelolco. La DFS fue señalada por Philip Agee, un ex agente de la CIA que entonces estaba asignado al team de La Compañía en México, como un brazo de la agencia de espionaje estadounidense con sede en Langley, Virginia. Varios jefes de la DFS fueron mencionados después como el nexo mexicano del escándalo Irán-contras, que involucró al teniente coronel Oliver North durante la segunda presidencia de Ronald Reagan.

http://www.clarin.com/diario/1998/02/03/i-02401d.htm


Movimiento estudiantil de 1968 en México


La matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en el Barrio de Tlatelolco, Ciudad de México fue una represión militar organizada directamente por el gobierno mexicano contra grupos estudiantiles críticos del sistema político que encabezaba el Partido Revolucionario Institucional. No se ha logrado esclarecer la cantidad de muertos: algunos estimados apuntan a centenas (más de 300 personas), pero casi todas las fuentes gubernamentales reportan una estimación de entre 40 y 50. Decenas de personas resultaron heridas y varios arrestados. La fuente oficial reportó en su momento 34 muertos, en su mayoría soldados.

La masacre representa uno de los episodios más trágicos de la historia reciente de México. En la actualidad, aun existen numerosos casos de desaparecidos sin aclarar, quedando impunes los



La masacre estuvo precedida por meses de intranquilidad política en la capital mexicana, con manifestaciones y protestas estudiantiles para apoyar los eventos que sucedían en el mundo en 1968.

El 27 de agosto más de 200.000 estudiantes marcharon por el centro de la Ciudad de México y se instalaron en el Zócalo (plaza central del D. F.). Al día siguiente fueron reprimidos por la policía y el ejército mexicano.

Los estudiantes buscaban atraer la atención que había sobre la ciudad por los Juegos Olímpicos de 1968. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener las protestas y en septiembre, semanas antes de la masacre, ordenó al ejército ocupar el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ejército detuvo y golpeó indiscriminadamente a muchos estudiantes. Como señal de protesta el rector Javier Barros Sierra renunció el 23 de septiembre.



Ese mismo 23 de septiembre estudiantes del IPN en manifestación, se atrincheraron de la represión policíaca en el Casco de Santo Tomas, el cual fue cercado por granaderos y policías. Al atardecer los estudiantes salieron del casco de la escuela para refugiarse en la Escuela de Ciencias Biológicas, la cual fue rodeada y balaceada en repetidas ocasiones, en la madrugada llegaron cientos de soldados y el ejército rodeo la escuela con tanquetas, instantes después fue tomado el plantel salvajemente, golpeando a hombres y mujeres y llevándoselos a todos en camiones, muchos sin moverse, en aquel fatídico día.

La masacre continuó durante la noche, los soldados allanaron los edificios de apartamentos adyacentes a la plaza. Testigos de los hechos aseguran que los cuerpos fueron sacados en camiones de basura. La explicación oficial del incidente fue que provocadores armados, ubicados en los edificios que rodeaban la plaza, iniciaron el tiroteo y las fuerzas de seguridad respondieron en defensa propia disparando a tales francotiradores. Los medios de difusión de todo el mundo publicaron la noticia de que se había registrado el choque más sangriento entre los estudiantes y tropas del gobierno. También se hallaron 445 heridos. Ningún estudiante portaba armas. Los policias traían revólveres.



29 años después de la masacre, en octubre de 1997, el congreso mexicano formó un comité para investigar la masacre de Tlatelolco. El comité tomó testimonio a varios testigos y activistas políticos involucrados, incluyendo al ex presidente de México Luis Echeverría Álvarez (quien en aquella época era Secretario de Gobernación). Echeverría admitió que los estudiantes estaban desarmados y también sugirió que la acción militar fue planificada anticipadamente para destruir o debilitar el movimiento estudiantil.



En octubre de 2003 (35 años más tarde de la masacre), el National Security Archive de la Universidad George Washington publicó documentos de la CIA, el Pentágono, el Departamento de Estado, el FBI y la Casa Blanca1. Los documentos detallan que:
En respuesta a la preocupación del gobierno mexicano por la seguridad de los Juegos Olímpicos, antes y durante la crisis el Pentágono envió al país más instructores en lucha antisubversiva, armas, municiones, material para control de protestas y equipo sofisticado de comunicación militar.

Entre julio y octubre los numerosos agentes de la CIA que se encontraban en el país reportaban casi diariamente los hechos que ocurrían dentro de la comunidad universitaria y del gobierno. Seis días antes de la masacre, el Secretario de Gobernación Echeverría y el director de la oficina mexicana de Seguridad Federal Fernando Gutiérrez Barrios, dijeron a varios agentes de la CIA que la "situación se controlaría brevemente" (traducido del inglés). Según la CIA, el gobierno mexicano "arregló" con el líder estudiantil Sócrates Campos Lemus una acusación contra dirigentes políticos disidentes de apoyar económica y logísticamente el movimiento. Entre los líderes acusados se encontraba Carlos Madrazo.





NO SE OLVIDA!


Varios libros y películas sobre el tema.

-Estos hechos son narrados en la película Rojo amanecer (1989), dirigida por Jorge Fons, que gira en torno a una familia de clase media que vive en el Edificio Chihuahua, lugar donde según diversas fuentes empezó la refriega. Fue filmada en 1989 y es protagonizada por Héctor Bonilla, María Rojo, los hermanos Demián y Bruno Bichir y Eduardo Palomo entre otros.
-El libro La Noche de Tlatelolco (1971) de Elena Poniatowska es un trabajo periodístico en el que se recopila testimonios de varios testigos y participantes de este evento.
-La novela Los días y los años, de Luis González de Alba, relata la experiencia personal del autor (entonces miembro del Consejo Nacional de Huelga) antes y después del conflicto.
-Estos sucesos son satirizados en el libro de René Aviles Nueva Utopía y los guerrilleros, publicado en 1973.
-Libro de Paco Ignacio Taibo II, "'68", New York: Seven Stories Press, 2003 ISBN 1-58322-608-7.
-The Tlatelolco Massacre in Mexico por Ronald L. Ecker (inglés).
-La película del realizador suizo Richard Dindo Ni perdón, ni olvido... [1]
-La novela La Plaza de Luis Spota narra una historia ficticia del asesinato de una estudiante.
-El pequeño libro La noche de Santo Tomas, escrito por el Doctor Igor de Leon, narra uno de los hechos poco divulgados del 68 Mexicano, la toma a sangre y fuego del Casco de Santo Tomás.
http://my.opera.com/Mengo/blog/2007/10/02/movimiento-estudiantil-de-1968-en-mexico

URUGUAY: DISTRIBUCION DEL INGRESO (2005-2008). DOS ARTICULOS...



En el suplemento de Brecha "Detrás de los números" del 13 de junio de 2008 se publica un excelente artículo de Verónica Amarante y Andrea Vigorito titulado "Pobreza, desigualdad y transferencia de ingresos" donde se muestran algunas características relevantes de la sociedad uruguaya. Nos interesa resaltar los elementos vinculados a la distribución del ingreso donde sobresalen dos características: un leve y permanente aumento de la desigualdad, y un aumento de la participación del 20% de mayores ingresos a costa del deterioro del 80% restante de la población.

La desigualdad se mide con el coeficiente de Gini que marca registros entre 0 y 1, siendo 0 la mayor igualdad y 1 la máxima desigualdad. El índice para Uruguay evoluciona de 0,411 en 1991 a 0,457 en el 2007, que es inclusive superior al registrado durante la profunda crisis de 2002. En la comparación internacional, Uruguay sigue siendo de los países de menor desigualdad, como consecuencia del papel que el estado de bienestar cumplió desde las primeras décadas del siglo pasado.

En directa correlación con este aumento del coeficiente de Gini, la participación en el ingreso total de los cuatro primeros quintiles es la más baja de los últimos 17 años y la del 20% superior es la más alta de este período.

Esta evolución negativa nos merece los siguientes comentarios preliminares:

1.- El crecimiento espectacular del PBI en los últimos cuatro años, no sólo no mejora el incremento de la desigualdad provocada por la crisis productiva, social y financiera del año 2002 sino que dicha desigualdad sigue aumentando.

2.- El 5% de mayores ingresos aumentan con nitidez su participación en el ingreso total y constituye un factor relevante del aumento de la concentración del ingreso. Es factible que en este 5% de mayores ingresos se ubiquen sectores vinculados a la agroexportación y que se están beneficiando de los extraordinarios aumentos de los precios internacionales de los productos de exportación, como carne, lácteos, arroz, soja y trigo. En este 5% de mayores ingresos pueden ubicarse a sectores importadores beneficiados por la profunda caída del tipo de cambio nominal que facilitó un aumento relevante del total de importaciones. También pueden ubicarse en esta situación a intermediarios comerciales, incluidos los supermercados, que aprovechan de situaciones oligopólicas para tener muy altos beneficios en la suba de precios internos de los alimentos.

El accionar de estos intermediarios comerciales influyó para que los precios internos no hayan descendido cuando el gobierno realizó esfuerzos por bajarlos a través de la importación de frutas y verduras.

3.- En la distribución funcional del ingreso ­que explica el reparto entre la masa salarial y el excedente de explotación­, los informes del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, muestran que la masa salarial creció en el año 2007 como consecuencia de la notoria mejora del empleo y del salario real, pero se mantiene 5,6% por debajo de los niveles alcanzados entre 1998 y 2001. Este es un tema relevante en la explicación del aumento de la desigualdad en la medida que la masa salarial, que tuvo un descenso significativo durante la crisis de 2002, alcanza en el año 2007 una menor participación en el PBI con respecto al período previo a la crisis de 2002.

4.- Es posible que la profunda fragmentación social de Uruguay influya también en estos resultados. La distancia entre trabajadores formales e informales se puede estar incrementando con la mejora del empleo derivado del fuerte crecimiento del PBI. Inclusive se pueden estar aumentando las diferencias entre los salarios del personal más calificado con respecto a los menos calificados.

5.- Como elemento de contexto a esta situación, pero sin influencia directa sobre los resultados explicitados en esta nota, dos de las reformas más relevantes del actual gobierno, como la reforma tributaria y la de la salud, que tienen elementos positivos, pueden calificarse como muy amigables al capital.

La reforma tributaria rebajó la tasa del impuesto a la renta de las empresas de 30% a 25% como estímulo a la inversión, medida nunca solicitada ni festejada por los sectores empresariales. La reforma tributaria contempla un impuesto a la renta de carácter dual, diferenciando las formas de cálculo y las tasas de las rentas del trabajo con respecto a las rentas del capital.

En los mayores niveles de ingreso, las rentas de capital pagan menos que las rentas del trabajo, lo que seguirá afectando en el futuro a la distribución del ingreso. Además la reforma tributaria no permitió un mayor control de la evasión de impuestos por parte de los empresarios y las empresas, al no permitir el levantamiento del secreto bancario con fines exclusivamente de control tributario

La reforma de la salud ayuda muy limitadamente a la equidad al plantear una redistribución del ingreso desde la sociedad que paga impuestos y de los asalariados formales de mayores ingresos a favor de los asalariados formales de menores ingresos. La solidaridad solicitada a los asalariados de mayores ingresos no se hace extensiva a los profesionales, que sólo se incorporarán en el año 2011, ni a las rentas de capital que son las que más deberían contribuir a la atención de los más necesitados.

Además de una reforma amigable al capital, no incluye en el seguro de salud a los trabajadores y sus familias que no cotizan. Es decir, no incluye a los desocupados ni a los trabajadores informales que es donde se ubican las más altas proporciones de la población en situación de pobreza e indigencia que obligatoriamente se atenderán solamente en hospitales públicos que no han recibido las mejoras indispensables con respecto al deterioro sufrido por estas instituciones en los gobiernos anteriores.

Por Alberto Couriel, Senador de la 609 - FA, economista.

http://www.larepublica.com.uy/contratapa/316092-la-distribucion-del-ingreso-en-uruguay



LOS SECTORES MAS RICOS DEL PAIS SE REPARTEN EL 60 % DEL INGRESO URUGUAYO

publicado en COMERCIO Y PRODUCCION |

Los uruguayos que integran los tres deciles más ricos perdieron 1,4% su captación del ingreso nacional en 2005, pero recuperaron 0,7% en 2006. Capturan 62,5 de cada 100 pesos del ingreso nacional. El sector de ingresos medios de los uruguayos fue el único que perdió el año pasado participación en el ingreso nacional; los sectores de menores recursos recuperaron en 2005 y 2006; y los más ricos perdieron en el primer año, pero recuperaron la mitad perdida el año pasado.

La información surgió de un estudio de las investigadoras del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Verónica Amarante y Andrea Vigorito, publicado por el Instituto Nacional de Estadística.

EL INFORME

El trabajo divide la población uruguaya que habita localidades de 5.000 y más habitantes en 10 partes iguales (deciles), y analiza sus participaciones en la distribución del ingreso nacional. El gobierno del ex presidente Jorge Batlle transfirió la administración al presidente Tabaré Vázquez con el decil más pobre captando 1,7% del total del ingreso y los siguientes, 2,9%, 3,9%, 4,9%, 6,2%, 7,6%, 9,4%, 12%, 16,5%, y 34,9%, respectivamente.

Para simplificar el análisis se agruparon los tres deciles más pobres, los tres más ricos y los cuatro intermedios. El gobierno de Vázquez recibió el país con los tres deciles más pobres de la población recibiendo 8,5 pesos de cada 100 del ingreso nacional; los tres más ricos captando 63,4 pesos y los sectores medios 28,1 pesos.

En 2005, los más pobres pasaron a obtener 8,9 de cada 100 pesos, lo que es una mejora de 40 centésimos; los sectores medios captaron 29,3 pesos, 1,2 pesos más que en 2004 y los más ricos 62 pesos, lo que hizo una pérdida de 1,4 pesos. Dentro del grupo de los más pobres, los dos deciles de menores ingresos ganaron 10 centésimos cada uno, cada 100 pesos de ingreso nacional en 2005, y el más cercano a los sectores medios ganó 20 centésimos. Los tres deciles de menores ingresos volvieron en 2005 al nivel que tuvieron desde 2001 a 2003, lo que señala que en 2004 pasaron por su peor momento. Los sectores intermedios (del decil cuatro al séptimo) llegaron en 2005 al mayor grado de participación de la distribución del ingreso nacional en los seis años estudiados (29,3%).

LOS SECTORES ALTOS

Quienes integran los tres deciles más ricos acumularon en 2005 la menor retención de la distribución del ingreso nacional (62 %) en el período analizado (62,1% en 2001; 62,2% en 2002 y 62,5 en 2003). En el segundo año del actual gobierno, los tres deciles más pobres ganaron otros 20 centésimos cada 100 pesos distribuidos del ingreso nacional y alcanzaron el mayor nivel de participación (9,1%) en los seis años.

Los integrantes de los cuatro deciles medios perdieron 58,33% de lo que habían recuperado en 2005, y pasaron tener una participación de 28,6% en la distribución del ingreso, el mismo que en 2003 (en 2002 tuvieron 29% y en 2001 el 29,1%). Los más ricos recuperaron la mitad de lo perdido en 2005. Las autoras advierten que los consejos de salarios y el crecimiento del empleo operaron estos cambios. Similar análisis se hace desde el Ministerio de Economía y Finanzas, aunque le acompañan con la idea macro: estabilidad, señales claras y vigoroso crecimiento de exportaciones.

El nuevo sistema tributario hará que los tres deciles de menores ingresos y los cuatro intermedios ganen 9,5 pesos cada 100 pesos del ingreso nacional distribuido, en tanto que el conjunto de los tres deciles más ricos perderá 3,2 pesos cada 100 que actualmente captan, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas. El investigador del Centro de Investigaciones Económicas y del estudio CPA/Ferrere, Adrián Fernández, estimó el impacto que la vigencia del nuevo sistema tributario tendrá en distintos sectores de la población.

El trabajo, divulgado en una jornada de la Cámara de Industria sobre la inversión, reveló que la nueva distribución del ingreso establecerá que los tres deciles más pobres captarán 10,5% del total, los cuatro intermedios 30,2%, y los tres más ricos 59,3%. Estimó que los sectores más pobres utilizarán el total de esos mayores ingresos en consumo, los del sector medio el 30,1%, y los más ricos 54,7%. Los más ricos tendrán capacidad de ahorro de 4,5%, los medios 0,2%, y los más pobres nada. Calculó que el real ahorro sobre el ingreso por decil será nulo en los tres deciles más pobres, acumulará 2,3% en los cuatro medios y 20,8% en los tres más ricos.

http://uruguayescribe.com/2007/06/29/

EN EL ANIVERSARIO DE NELSON MANDELA, por P. de la Hoz



Apartheid, tan cerca y tan lej0s.





Pedro de la Hoz • La Habana

En el área de Johannesburgo donde debió erigirse un casino para gente blanca y rica, se halla el Museo del Apartheid. Su creación fue una iniciativa de Nelson Mandela. Una especie de exorcismo contra la mala memoria.

Desde el cartel de entrada, que reproduce la ominosa bifurcación White / Not White, hasta las fotografías gigantescas de niños negros hacinados en los bantustanes y las golpizas propinadas por la gendarmería contra los habitantes de Soweto, los círculos del horror dejan huellas profundas en los visitantes.

Por más de medio siglo en la pasada centuria hubo leyes que consagraron en Sudáfrica uno de los sistemas más repugnantes de la era moderna: Los negros no podían ocupar posiciones en el gobierno ni votar. No podían habilitar negocios o ejercer prácticas profesionales en las áreas asignadas específicamente para los blancos. No les estaba permitido entrar en zonas asignadas para población blanca. Los negros fueron obligados a portar el pass book, documento de identidad que agregaba su clasificación racial, impresión digital e información sobre su autorización para acceder a determinadas áreas blancas solo por causas laborales.

El apartheid no cayó del cielo. Fue el resultado de un largo proceso de colonización por parte de capitalistas europeos, que desplazaron, humillaron y discriminaron a la población nativa, a partir del día en que el holandés Jan van Riebeeck estableció en 1652 el primer asentamiento blanco en la zona.

Dos investigadoras españolas, Corina Galarza y Sonia Escobares, recuerdan que “la colonización había llevado desde un comienzo, al concepto de superioridad del hombre blanco y de las culturas occidentales” y subrayan cómo “el darwinismo social contribuyó a brindar la base legitimadora del segregacionismo, pues separó a los blancos de los negros por representar diferentes grados de evolución cultural. Esto se profundizó aún más a partir de 1910 cuando Gran Bretaña concedió la autonomía al pueblo sudafricano blanco, que pasó a conformar la Unión Sudafricana. La imposición blanca sobre el territorio se produce a partir de la conquista, y mediante la aplicación de una legislatura y administración de la justicia sumamente rígida, tendientes a excluir al pueblo negro de todo poder político”.

Los datos de un censo efectuado en 1981 resultan reveladores. Había 19 millones de negros y apenas 4,5 millones de blancos. Los negros poseían el 13 % de las tierras; los blancos, el 87 %. El salario medio de los negros era de 360 rands; el de los blancos, 750. La tasa de mortalidad infantil para los negros asentados en las "townships", 82 por mil; para los ilegales o no asentados de las "townships”, 107; para las familias de trabajadores migrantes, 227, y para las familias que viven permanentemente en los "homelands", 282. La de los blancos, 4,7. El gasto anual de educación por cada alumno negro, 45 rands; el de cada alumno blanco, 896.

El uruguayo Juan Carlos Onetti, uno de los grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos, no pudo contenerse cuando en los estertores del apartheid, P.W. Botha, presidente de Sudáfrica entre 1984 y 1989, aprobó una ley en la que permitía excepcionalmente el matrimonio birracial.

“Esta anunciada apertura casamentera tiene su control y su limitación —comentó Onetti—. Puede haber matrimonios bendecidos por las leyes sudafricanas y por algún sacerdote no se sabe de qué rito. Pero no se permite ni un poco más. El negro o la negra se casa con blanco o blanca pero debe volver a su reducción, donde se le encierra y se le trata como a un mamífero de dos patas. (…) Según leo, la negra o el negro son escogidos por un blanco o una blanca. Elección que me recuerda la vez que tuve que elegir un perro entre unos 50 que ladraban, aullaban, gemían, se trepaban en las puertas de alambre pidiendo ser liberados. (…) Tal como están las cosas parece forzoso que sean los blancos, machos o hembras, los que se acerquen a las alambradas, observen, calculen, elijan y digan, señalando con un dedo: esto. De esa manera compré mi perro”.


Si Onetti hubiera estado vivo por estos días, en que el mundo celebra el 90 cumpleaños de Nelson Mandela, quizá volvería a la carga con otro punzante comentario ante un inquietante suceso que tuvo lugar durante la cena que en Londres un grupo de personalidades políticas y del ámbito cultural ofrecieron al emblemático líder que padeció represión y largo cautiverio en la época del apartheid.


Según narró el periodista británico John Carlin, en la ocasión fue subastado, entre otras piezas, “un molde de bronce de la mano de Mandela. Will Smith, el actor estadounidense, hizo de subastador, derrochando energía y sentido del humor, y la mano se acabó vendiendo por 2,2 millones de euros. El comprador fue Sol Kerzner, un sudafricano megamillonario que basó su fortuna en una cadena de hoteles y casinos que creó en tiempos del apartheid. Kerzner, un hombre diminuto de unos 70 años, con una esposa despampanante de unos 30, que le hubiera sacado dos cabezas incluso sin los tacones altísimos que llevaba, no hubiera podido levantar semejante negocio, ahora extendido por todo el mundo, sin la ayuda del sistema del apartheid, de cuyas leyes racistas se aprovechó de manera astuta y, según decían los seguidores de Mandela en aquellos tiempos, vil. La exorbitante suma que pagó por la mano de Mandela, sumada a otras donaciones que ha hecho a las causas del ex Presidente sudafricano, le servirán —o al menos eso comentaba alguna gente en la cena— como vía de expiación”.


Y es que el apartheid no está tan lejos como pudiera parecer. Es todavía una honda herida que no debe ser olvidada.

http://www.lajiribilla.cu/2008/n377_07/377_02.html


CUBA: CALOR Y ESCEPTICISMO, por L. Padura Fuentes



Leonardo Padura Fuentes (*)

LA HABANA, Jul (IPS) Con el rabioso calor del verano las expectativas de los cubanos suelen dispararse, como el mercurio de los termómetros. La apuesta que últimamente hacen algunos, esperanzados en la materialización de ciertos anhelos o convencidos de su segura frustración, tiene marcada una fecha cercana: el 26 de julio, día en que se celebra el inicio de la lucha armada de Fidel Castro y sus seguidores con el asalto, en igual fecha de 1953, del entonces llamado Cuartel Moncada, el segundo más importante del ejército de la época.

El año anterior el todavía presidente interino Raúl Castro avivó las esperanzas de cambios en el breve discurso que pronunció precisamente en el acto de celebración del 26 de julio. Entonces, con un lenguaje conciso, casi inusual en la política cubana, anunció la necesidad de cambios conceptuales y estructurales en la sociedad y la economía del país y, además, lanzó un reto de buena voluntad a la esperada nueva administración norteamericana.

En los doce meses transcurridos desde entonces, luego del nerviosismo y hasta la euforia inicial, varios de los cambios posibles se han concretado: nuevos repartos de tierras estatales que permanecían improductivas; tarifas salariales más altas y sin topes superiores; posibilidad de acceso de los ciudadanos cubanos a la telefonía móvil, a los hoteles hasta entonces dedicados solo al turismo internacional y a la compra de equipos de computación y DVDs; y hasta la aprobación de las operaciones de cambio de sexo. Todo esto ha estado acompañado por la presencia de una tímida pero persistente apertura crítica dentro de los medios informativos cubanos, aquejados por años de inmovilismo, silencio y triunfalismo oficialista.

Sin embargo, resulta evidente que la sociedad y la economía cubanas esperan nuevos y más profundos movimientos. Más aún: los necesitan. Pero lo cierto es que pasan las semanas y los meses y siguen sin llegar la muy comentada liberalización económica que permita la creación de pequeñas empresas privadas, la ansiada venta de autos e inmuebles, la eliminación del lastrante permiso de salida sin el cual ningún ciudadano cubano puede viajar al exterior, entre otros cambios comentados y posibles (pero que parecen cada vez menos deseados por las altas esferas de decisión).

Lo más preocupante es que esa sociedad cubana que vive a la expectativa sigue dando muestras (reconocidas por sus dirigentes) de un estado de descomposición y de un escepticismo que, a juicio de muchos, solo podría frenar o desviar una aplicación de cambios que la movilicen en otros y nuevos sentidos.

No es un secreto, por ejemplo, que la alternativa del exilio sigue siendo la más atractiva para muchos miles de personas. Así lo patentiza el hecho de que cada semana decenas de cubanos se lancen a la peligrosa aventura de viajes clandestinos sobre las aguas del Golfo de México y el Estrecho de la Florida, en embarcaciones no siempre seguras y pagando precios que rondan los diez mil dólares.

También resulta cuando menos curioso -­para muchos es en verdad alarmante- la relación que una parte de la ciudadanía establece con su realidad inmediata. Entre las reacciones más significativas está la que se ha producido a partir de la reciente y visible mejora del transporte urbano en la ciudad de La Habana, la cual ha generado el surgimiento del "deporte" de apedrear y romper los nuevos ómnibus, al extremo de que hace una semana la cifra de los vehículos afectados por actos vandálicos y violentos, cometidos casi siempre por jóvenes, superaba las seis decenas (y hablamos de unos cientos, no de miles de autobuses).

Algo semejante ocurre -­aunque con una remota justificación económica- con la mejoría en la señalización vial o con la recogida de desperdicios sólidos: mientras las señales del tránsito son robadas para utilizar el metal en los más diversos implementos, los tanques para la recolección de basura son sustraídos para utilizar sus ruedas en la construcción de carretillas rústicas y su plástico en la fabricación de los más disímiles objetos.

En lo que ha dado en llamarse el "combate a las ilegalidades y conductas delictivas" que parecen florecer en el país, recientemente la policía ha demostrado fábricas clandestinas de leche condensada (enlatada y etiquetada: y hasta dicen que de buena calidad), de refrescos, café de marcas selectas, de cigarrillos, de adornos plásticos, de venta de combustible, etc., etc., etc.

Las líneas que marcan una sostenida verticalidad política y económica oficial, por un lado, y las horizontales de una extendida marginalidad, corrupción, ansias de fuga y de búsqueda de una vida mejor, por otro, han conseguido dibujar el mapa de la sociedad cubana de hoy con la forma de un gigantesco signo de interrogación. En un ámbito donde el dinero que ganan honradamente los ciudadanos es insuficiente para vivir, donde las estructuras productivas estatales han mostrado muchas veces su ineficiencia y en donde la indolencia, el robo de todo lo robable y las estrategias de supervivencia marcan éticamente los comportamientos diarios de un porciento considerable de la población, se imponen verdaderas revisiones conceptuales y estructurales que redefinan esa sociedad.

Con esas y otras expectativas, muchos cubanos enfrentan el agobiante calor del verano, otean el horizonte en busca de venideros huracanes y calman su escepticismo practicando la supervivencia o apostando ilusionados a los cambios que, quizás (solo quizás), se anuncien en próximas fechas. (FIN/COPYRIGHT IPS)

(*) Leonardo Padura Fuentes, escritor y periodista cubano. Sus novelas han sido traducidas a una decena de idiomas y su más reciente obra, La neblina del ayer, ha ganado el Premio Hammett a la mejor novela policial en español de 2005.

ESTUDIO DEMUESTRA QUE MUJERES TIENEN MEJOR DESEMPEÑO ESCOLAR QUE HOMBRES EN TODAS LAS MATERIAS. FIN DE UN MITO MACHISTA...




Según una investigación realizada por la Universidad de Wisconsin, las mujeres tienen un mejor desempeño en todos los cursos, desde segundo hasta el onceavo grado.


En un estudio norteamericano, considerado como el más extenso en su tipo, los investigadores de la Universidad de Wisconsin descubrieron que la idea de que los hombres son mejores que las mujeres en matemáticas se ha ido desvaneciendo, gracias a la evidencia.

La investigación, publicada en la revista Science, descubrió que las mujeres tienen un mejor desempeño en todos los cursos, desde segundo hasta el onceavo grado. La investigación consistió en revisar los tests anuales que se realizan en 10 estados norteamericanos, lo que permitió analizar el rendimiento de siete millones de niños y niñas, encontrando que no existen diferencias significativas en ninguno de los años escolares.

La Tercera.cl

28 de julio de 2008

ADAM SMITH EN PEKÍN, de Giovanni Arrighi


.

Editorial AKAL.

"Este libro analiza magistralmente cuál ha sido la senda de evolución socio-económica de China durante los últimos siglos al hilo de los cuales el capitalismo surgió en el extremo occidental de Eurasia llegando a subyugar a todo el planeta a finales del siglo XIX, y cómo esa senda ha divergido profundamente del modelo europeo caracterizado por una revolución militar y tecnológica permanente que ha sustentado sus modalidades de construcción del Estado, acumulación de capital y conquista territorial. Estudia también el modelo de crecimiento chino basado en un uso intensivo del mercado que no mutó para convertirse en el crisol de un desarrollo capitalista y en un recurso mucho más moderado a la guerra en comparación con las pautas bélicas occidentales. Para acometer esta tarea Giovanni Arrighi reivindica las sociologías de Adam Smith y de Karl Marx como críticos del capitalismo y analiza sus aportaciones en torno a la experiencia secular china de estructuración social y de la posible organización de nuevos modelos de acumulación y crecimiento económico más respetuosos con los equilibrios sociales, ecológicos y humanos. A partir de estas reflexiones Arrighi analiza cuáles pueden ser las pautas de evolución del sistema-mundo capitalista tras la emergencia de China (y del sudeste asiático) como nuevo polo de acumulación y como nuevo actor geopolítico a partir de sus tendencias seculares de construcción del Estado y de organización de la esfera económica en un entorno de crisis irreversible de la hegemonía estadounidense y occidental, así como de definitiva emergencia de las clases dominadas del Sur global como sujeto político decisivo para transformar el capitalismo histórico y sus pautas de comportamiento geoestratégico".


Y EL NEOLIBERALISMO HABRA SIDO SOLO UN PARENTESIS DE LOCURA. Entrevista Giovanni Arrighi



Giovanni Arrighi, investigador de origen italiano, es docente en la John Hopkins University y director en esa misma universidad del Fernand Braudel Centre.

Benedetto Vecchi entrevistó para Il Manifesto a Giovanni Arrighi a propósito de su último libro Adam Smith en Pekín.

Giovanni Arrighi no cree verdaderamente en la existencia del gran casino de la economía mundial. Es un estudioso que siempre ha creído en la dimensión histórica, “procesual”, de los fenómenos sociales y económicos. En su último libro, que va a publicar Feltrinelli con el título de Adam Smith en Pequín (en las librerías, a partir del 21 de febrero), el estudioso italiano, docente en la John Hopkins University y director del Fernand Braudel Centre, propone un análisis del capitalismo histórico tan fascinante como discutible.

Su tesis es que el centro de la economía mundial se ha desplazado a Pequín, mientras que los Estados Unidos continúan su lento, pero inexorable declive. Una tesis “partidista”, que discute críticamente a distancia con quienes, como el geógrafo marxista David Harvey o la publicista Naomi Klein, consideran fundamental sistematizar teóricamente el ciclón neoliberalista, considerado por Arrighi solo un paréntesis, a diferencia de quienes lo han considerado como un modelo social cuya comprensión ayudaría a entender las tendencias del desarrollo económico capitalista.

La entrevista se ha celebrado en Roma, donde Arrighi ha venido para participar en un seminario organizado por el Centro de reforma del estado, sobre el que ha escrito en este periódico Angela Pascucci, il manifesto del 22 de enero, y que ha sido testigo activa de la reunión y de la discusión que se ha producido durante la misma.

- “Adam Smith en Pequín” comienza con la fascinante sugestión sobre el retorno del baricentro de la economía mundial a China, una sociedad de mercado no capitalista. Una imagen que contradice las estadísticas, así como los análisis procedentes de su realidad, que describen a un país que ha tomado decisivamente la senda del capitalismo. Al final del libro, la sociedad de mercado no capitalista se convierte más en una esperanza que una realidad. ¿En que punto estamos?

- No hablaría de un carácter cíclico del desarrollo histórico. Para empezar se recuerda que Europa ha conocido un desarrollo capitalista con características únicas, cuyo inicio coincide con el arranque de la “gran divergencia” entre Oriente y Occidente. La apuesta teórica en la que basarse es entender por que el desarrollo capitalista muestra límites evidentes y por que Asia y la China en particular, se han convertido en el centro del mercado mundial, tal como lo eran al principio de la gran divergencia.

China tiene una larga tradición de una economía de mercado donde han estado presentes elementos capitalistas muy innovadores. Al mismo tiempo, la existencia de una diáspora china ha permitido siempre a este país tener una estrecha relación con el resto de Asia y, a partir del siglo XIX, también con los Estado Unidos. Sin embargo, a partir del siglo XV ningún capitalista chino ha tratado de controlar el estado, factor indispensable para ejercer una hegemonía sobre la sociedad, como han sostenido, si bien desde prospectivas no siempre coincidentes, Karl Marx y Fernand Braudel.

Por lo tanto no expreso una esperanza, sino que examino la posibilidad de que en dicho país esté tomando forma una sociedad de mercado no capitalista. Lo que no excluye la posibilidad de que, por el contrario, se desarrolle un sistema capitalista. André Gunder Frank, a quien he dedicado mi libro, me repetía, antes de morir, que se abandonara la categoría capitalismo. No estaba de acuerdo, pero su provocación puede acogerse como una invitación a considerar al capitalismo como una realidad que, como ha escrito Fernand Braudel, debe cambiar continuamente para sobrevivir. De hecho, el capitalismo se ha caracterizado por la esclavitud y la expansión territorial. Y por eso hemos tenido el colonialismo y formas agresivas de imperialismo. Después ha habido el welfare state en los países centrales y diversas formas de subordinación política y económica de gran parte de la población mundial. Ahora estamos asistiendo al agotamiento del impulso propulsivo constituido por el militarismo y el imperialismo. Por lo tanto es evidente la pérdida de la capacidad heurística de los paradigmas utilizados hasta ahora para comprender hacia donde se encamina la economía mundial. En el Manifiesto del partido comunista, Marx y Engels prospectan una homologación capitalista del mundo. Esto les conduce a un énfasis, muy discutible, en el carácter progresivo del capital. Su profecía no está muy lejos del “mundo plano” de un analista liberal como Thomas Friedman. El mundo actual, sin embargo, es todo menos plano, tal como evidencian los acontecimientos chinos. No sé si China es capitalista o un socialismo de mercado, pero su irrupción en la escena mundial provoca un cambio de las relaciones en el sistema interestatal y que el Sur se presenta ahora con una posición de fuerza con respecto al Norte del mundo. Últimamente he hablado con frecuencia de la posibilidad de una “nueva Bandung”. Es decir, de un entendimiento entre los países del Sur del mundo, basado en su aumento de peso en el mercado mundial.

- La utilización que haces de Adam Smith es fascinante. Mientras que la ensayística dominante lo describe como el teórico del capitalismo, tú lo consideras como un estudioso a favor del mercado, pero no del capitalismo. El autor de la “Riqueza de las naciones” tiene, sin embargo, como objetivo, elaborar categorías útiles para comprender el funcionamiento del capitalismo. Nosotros nos limitamos a percibir un gran cambio, pero tenemos dificultades para innovar las categorías útiles para entender las transformaciones en curso. Te propongo una provocación: el análisis del tan maltratado Lenin sobre el capitalismo de estado gestionado por el partido podría ayudar a entender el dinamismo económico en Asia oriental o en el Sur-Este asiático. ¿No crees?

- Podemos sostener que existen diversas formas a través de las cuales las élites nacionales ejercen el poder de gobierno en la sociedad. Una tesis ya avanzada precisamente por Adam Smith. En China, las reformas de Deng Xsiao Ping fueron lanzadas para salvar la revolución popular de la revolución cultural y se centraban en el campo. Fue después que llegaron los capitales extranjeros. En los años noventa la situación se les fue de las manos al grupo dirigente, que ahora intenta retomar el control. Me dejan muy perplejo algunas lecturas sobre el carácter totalitario de la sociedad china, marcada históricamente por las revueltas contra el poder central o local. Actualmente, el número de huelgas, manifestaciones, revueltas, es impresionante. Y son revoluciones que implican a centenares de millones de hombres y mujeres. El partido comunista chino tiene por lo tanto el problema de contener esta tendencia a la revuelta. Hay también otro aspecto sobre el que pocos se detienen. En el último decenio ha ocurrido, por ejemplo, que la mayor parte de los cuadros intermedios se han vuelto hacia los negocios. Por lo tanto, el vértice del partido y del estado no disponen de la cámara de compensación necesaria para ejercer un gobierno sobre la sociedad.

- En tu libro escribes que las crisis de las bolsas no son una tragedia…..

- La crisis de las bolsas provoca empobrecimiento. Esto es indudable. Pero si razonamos en temas de sistema es benéfica, porque pone fin a la locura de los años ochenta y noventa caracterizada por la carrera espasmódica para conseguir superbeneficios. Un veinteno durante el cual ha ocurrido de todo. Crecimiento del crédito al consumo, adquisición por parte del Sur del mundo de los bonos del tesoro americano, que han arrojado una masa de capital monetario en los Estados Unidos que ha alimentado la financiariación de la economía. Si no ha habido un hundimiento, debemos darle la gracias al Sur del mundo que ha alimentado la demanda mundial, ha producido mercancías a bajo coste para los consumidores estadounidenses y, en menor medida, europeos; la China como el Japón en los años ochenta, adquiere bonos del tesoro americano a través de los cuales los Estados Unidos financian su dominio en el mundo. La crisis de las bolsas pone fin a esta locura. También marca el fin de la hegemonía americana en la economía mundial. Ahora la locomotiva está representada por la China y, en menor medida, por la India, que sostienen la demanda. Otra cosa es el problema de cómo hacer frente a las consecuencias sociales de las crisis de las bolsas. Respecto a ello me parece que las propuestas existentes son, como poco, deprimentes.

- Como escribes en un cierto punto, citando una conocida frase de Marx, para comprender al capitalismo hace falta desvelar elsecreto de los laboratorios de la producción….

- Una indicación metodológica de Marx que los marxistas pronto han quitado. Fue Mario Tronti con “Obreros y capital” quien nuevamente la sacó a relucir. Sin embargo dudo mucho que la indicación de descender a los laboratorios de la producción ayude a comprender algún secreto. Para comprender el funcionamiento del capitalismo debemos tomar en cuenta la proliferación de formas económicas de mercado, aunque no necesariamente capitalistas. Y también de la simultaneidad de diversos modelos de capitalismo.

- El “mundo no será plano”, pero entonces ¿por qué no pensar que existne también, simultáneamente, diversos modelos productivos interdependientes entre sí? Silicon Valley, por ejemplo, no puede existir sin el “lager” donde se producen microchips con una fuerza de trabajo casi reducida a la esclavitud o a una condición carcelaria. En otras palabras, la high-tech o las biotecnologías tienen un doble ligamen con la militarización del trabajo, presente tanto en el norte como en el sur del mundo…

- Habría que escribir otro libro para responder a esta pregunta. Por el momento, lo que me interesa es comprender el papel jugado por el militarismo. Muchas innovaciones productivas han sido consecuencia, por ejemplo, de la producción de armas. Por otra parte, soy polémico con quienes hacen coincidir al capitalismo con su fase industrial.

- Silicon Valley no es industrialismo…..

- Cierto. Estoy convencido de la crisis del fordismo. Si hay que hablar de un modelo productivo emergente, éste es Wal Mart. Repito: si se quiere entender cómo el capitalismo ha ejercido su hegemonía sobre gran parte de la población mundial, hay que tratar de comprender la relación entre militarismo e imperialismo. Lo cual significa expansión y conquista territorial. Por ejemplo, el capitalismo se ha desarrollado a través de la esclavitud ….

- Pero en los Estados Unidos la esclavitud convivía con la industria del acero que innova profundamente la producción…..

- Si, pero el elemento fundamental para comprender la difusión del capitalismo y la hegemonía que ejerce en el mundo debe comprender el papel del militarismo, de la potencia militar. He dicho hace un momento que existe una actitud hacia la insubordinación en la sociedad china. Pero no se comprende cual es la relación entre esta conflictualidad difusa y el poder político. ¿Como se resuelve entonces la relación entre movimientos e instituciones?

La revolución ha constituido una vertiente en la historia china. Desde entonce el arbitrio del estado puede ser contestado. Y cuando ocurre, las formas de la crítica van desde la huelga hasta la verdadera revuelta. Durante una visita a China he hablado con un cuadro del partido que había constituido una joint- venture con una empresa francesa para la producción de champagne en China. Llegados a un cierto punto, la sección local del partido propuso la expropiación de la tierra. Los campesinos secuestraron a los dirigentes de haciendas, los funcionarios estatales y los del partido, poniendo una condición: “los liberamos solo si firman un acuerdo de que la tierra continuaremos cultivándola nosotros”. El partido firmó el acuerdo rápidamente.

Me gusta recordar este episodio porque indica claramente que el partido puede decidir esto o aquello, pero si los hombres y mujeres objeto de las decisiones no están de acuerdo no se andan con sutilezas, porque se sienten legitimados por algunos principios de base de la revolución.

- Por lo que dice no está precisamente en sintonía con quienes sostienen que el neoliberalismo es el modelo hegemónico del capitalismo….

- El neoliberalismo ha sido un paréntesis de locura con el que los Estados Unidos y su fiel aliada, Inglaterra, han tratado de imponer, por las buenas o por las malas, su modelo. Pero ambos han fracasado, como testimonian la caída de las bolsas y la derrota estadounidense en Iraq. Estamos en una fase turbulenta cuyas salidas son todavía difíciles de prever. Por el momento, grande es el desorden bajo el cielo, pero no sé si la situación es excelente.


Traducción para www.sinpermiso.info: Anna Garriga
sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores. Si le ha interesado este artículo, considere la posibilidad de contribuir al desarrollo de este proyecto político-cultural realizando una DONACIÓN

Il Manifesto, 23 enero 2008

sinpermiso, 04/02/08

MAPA DE LA AMERICA POST LIBERAL, por R. Gonzalez



Una razón de la tendencia hacia la centro izquierda se debe a los resultados de las políticas neoliberales en el continente que podemos entenderla como una forma de organizar la vida económica y de conducir la entrada en la globalización. Han sido más de dos décadas de reformas macroeconómicas profundas, expresadas en ajustes macro-económicos, privatizaciones, desregulaciones, transnacionalización y apertura externa.

Por Raúl González*

La llegada a la presidencia durante los últimos años de un grupo de presidentes definidos de “izquierda” o de “centro izquierda”, ha dado lugar a la expresión de un “viraje a la izquierda”, en América Latina. El reciente triunfo de Fernando Lugo en Paraguay, rompiendo una histórica hegemonía del Partido Colorado, ha reafirmado esa tendencia.

Resulta importante indagar bajo qué condiciones este fenómeno electoral pudiese significar reorientaciones significativas en el continente y corresponder a la constitución de un momento especifico de la historia latinoamericana, de carácter post-liberal.

Una primera razón de la tendencia hacia la centro izquierda se debe a los resultados de las políticas neoliberales en el continente que podemos entenderla como una forma de organizar la vida económica y de conducir la entrada en la globalización. Han sido más de dos décadas de reformas macroeconómicas profundas, expresadas en ajustes macro-económicos, privatizaciones, desregulaciones, transnacionalización y apertura externa. Los efectos destructivos sobre los tejidos productivos internos y la precarización del empleo estuvieron a la base de un aumento de la pobreza y de la desigualdad. Durante los años 80, en América Latina el PIB medio real p/c disminuyó y en los años 90 creció apenas al 1.5% anual. Esto fue insuficientemente enfrentado por un Estado debilitado, producto de la misma lógica liberal de los cambios, más preocupado de reducirse que de actuar.

La legitimidad liberal buscó imponerse con el argumento de que esas políticas eran lo único posible –“la ciencia económica objetiva”- y que eran aplicadas además por gobernantes sustentados en elites técnicamente impecables y moralmente incorruptibles. Por el contrario, estos períodos de liberalismo estuvieron acompañados por situaciones de manejo autocrático y fueron percibidas como muy poco transparentes, como los casos de Carlos Menem en Argentina y de Alberto Fujimori en Perú, y los antecedentes posteriores de Pinochet.

Ese sentir anterior hubiese resultado difuso si no ocurre, en los últimos seis a ocho años, el aumento de las expresiones sociales y populares de descontento y reivindicación, lo que abrió más espacio a las izquierdas. En los últimos 5 años han existido crecientes protestas sociales en las calles y levantamientos sociales tuvieron influencia en el cambio de 11 presidentes en A. Latina. Estos movimientos han tenido el efecto de hacerse constitutivos de las escenas públicas de sus países, reflejando la existencia de situaciones sociales críticas que sobrepasan lo episódico. Con ello, han llevado a debatir acerca de los efectos sociales del liberalismo radical, del estilo de desarrollo, y han ejercido presiones sobre los dirigentes políticos.

En ese cuadro, dentro de la población votante, los liderazgos centro-izquierdistas han aparecido como más ilusionantes de que se produzca un acercamiento entre política y reivindicaciones sociales; una mayor capacidad representativa de la política o, en alguna medida, como alternativas “no tradicionales”. Ello se puede establecer en la llegada a las presidencias de parte de Chávez, Lula, Morales, Kirchner/Fernández, Vásquez, Lagos/Bachelet, Correa, Ortega y Lugo, principalmente.

Ha aumentado la convicción de obligar al Estado a que reconozca una mayor responsabilidad y, concordantemente, una toma de distancia con las fuerzas políticas liberales, que sostienen su prescindencia.

Dentro de esta atmósfera, se tiende a favorecer a las izquierdas en la medida que aparecen como una corriente que es más asociada a impulsar, desde la política, valores como la igualdad, la preocupación por la pobreza y el sentido de lo público, lo que favorece el aumento de su presencia en los gobiernos. Esto, dentro de ciertos límites pues, para mucha población, los políticos de izquierda son vistos como parte de “los de arriba” y de la clase política general: defensores de sus propios intereses como “grupo”.

Por último, más allá de que se reconozca el inmenso cambio que ha tenido A. Latina en sus estructuras y representaciones sociales -como el debilitamiento del sindicalismo obrero o la emergencia de lo étnico- un factor de alimentación de las corrientes de centro izquierda es que en la subjetividad del continente hay una importante presencia de visiones críticas de la sociedad y una memoria de lucha y organización social.

Recordemos, además, que la experiencias liberales comenzaron, al menos parcialmente, en medio de situaciones de dictaduras militares de derecha y que luego solieron desplegarse en contextos de competencia electoral, pero que se transformaron en liberales en el ejercicio concreto del gobierno, desconociendo las plataformas programáticas con que los presidentes habían sido elegidos. Es decir, el liberalismo en el continente se ha impuesto ya sea por la fuerza o a través de grados importantes de engaño y transformismo del poder ejecutivo, pero en grado menor por un verdadero consenso o mayoría.

Una característica de estos gobiernos ha sido el de crear o fortalecer los programas sociales. Los gobiernos de Lula, Morales, Kirchner y Chávez, por ejemplo, han usado acrecentados recursos en la reparación de caminos e infraestructura urbana, construcción de escuelas, hospitales, vivienda, distribución de alimentos, programas de cuidados y de medicamentos gratuitos y de visitas a domicilio, en regiones de alta necesidades; infraestructuras hospitalarias y educativas en zonas rurales, programas de alfabetización, instalación de líneas telefónicas, tractores vendidos a costo bajo a agricultores. Ello ha mejorado indicadores sociales. Han existido, también, intervenciones sobre el mercado laboral, como el decreto de alzas del salario mínimo que compensa parcialmente su grave deterioro real previo. En casos como el argentino, se elevó el salario de los profesores y de jubilados y hubo políticas de aumento del poder adquisitivo de familias pobres. Uruguay reinstaló los Consejos de Salarios para la negociación colectiva de las remuneraciones, lo que hizo aumentar su valor.

Sin embargo, el marco dentro del cual emergen las políticas sociales más popularizadas no parece ser la base de una concepción “de izquierda” de un nuevo “Estado Social”, que sea una alternativa madura, no neoliberal, al debilitamiento del Estado de Bienestar. Son políticas cercanas a las orientaciones ideológicas de una acción subsidiaria del Estado, centradas en la focalización y no en la afirmación de derechos o garantías, universales.

En suma, el carácter de los mayores fondos sociales sigue una lógica de distribución focalizada y asistencialista, que prima sobre una orientación igualitarista y de empoderamiento político, de parte de los “beneficiarios”, aun cuando hay iniciativas en esta dirección. Esto, a la vez, aleja de la posibilidad de conquistar a fracciones de las clases medias que no perciben una perspectiva social que las comprenda y las atraiga hacia una nueva perspectiva política.

Este carácter liberal parece también imponerse en la creación de los fondos de pensiones privados. Asimismo en tendencias a liberalizar la legislación laboral y la pérdida de ciertas protecciones, lo que puede llevar a hablar de regresiones sociales. En Brasil, se disminuyó en un 30% las pensiones de los sindicatos de los trabajadores del sector público (maestros, oficinistas, trabajadores de la salud, funcionarios) y se elevó la edad de la jubilación.

Otro aspecto de identidad centro-izquierda es un grado de nacionalismo económico en torno a la propiedad estatal/nacional de las riquezas básicas o, al menos, a una mayor apropiación nacional de su renta. Esto busca ser una orientación inversa a la desnacionalización y privatización de las economías latinoamericanas de los últimos decenios, propiciada sin límites por el enfoque liberal.

La centro-izquierda, en algunos países aparece, simultáneamente, recuperando el carácter público de ciertos servicios y representando los intereses nacionales frente a las grandes empresas extranjeras. Sin embargo, este nacionalismo económico no es una orientación general hacia el conjunto de la economía.

También estos gobiernos afirman una importancia mayor del Estado que la sostenida por el enfoque neoliberal. Esta presencia estatal puede ser indirecta a través del aumento de su accionar regulador de las empresas privadas y el mercado, como fue el caso de N. Kirchner. Este ejerció una mayor vigilancia e intervino tarifas de servicios privatizados, controlando ganancias excesivas, lo que permitió aumentar los salarios reales.

En relación al paradigma liberal de control de la inflación como faro principal de la política económica, los gobiernos de centro izquierda aceptan, dentro de ciertos rangos, la existencia de una inflación más alta con tal que sea acompañado por tasas más elevadas de crecimiento económico. Son escasos los intentos de medidas más radicales de impacto social, pero que pudiesen significar riesgos de desequilibrio fiscal y un espiral de endeudamiento externo o interno. Su enfoque macroeconómico no es distinto y las acusaciones de ser gobiernos populistas, han sido apreciaciones ideologizadas.

Sin embargo, este liberalismo no ha llevado a aprobar la política norteamericana de formación de una zona americana de libre comercio, propia del clásico enfoque panamericanista de ese país y en que la oposición de Brasil ha sido clave. Frente a ello, y en forma moderada, estos gobiernos de centro-izquierda han levantado una perspectiva de mayor autonomía regional y se han fortalecido proyectos regionales suramericanos en los cuales figuran aspectos de energía, financieros y viales e institucionales. Esto se ha expresado, también, en orientaciones de algunas de sus expresiones de conformar bloques más radicales, por ejemplo, a través de los acuerdos de cooperación entre Bolivia, Venezuela y Cuba, lo que quiere expresar una clara connotación anti-imperialista.

En este lado más “soberanista”, los gobiernos de centro izquierda repusieron la posibilidad o el margen de maniobra respecto de los organismos financieros internacionales. En esto la política de Kirchner fue emblemática en su reivindicación de independencia respecto de las presiones del FMI. Ello tuvo la importancia de poner en cuestión la jerarquía de valores y la ideología de dicho organismo y levantar otra política económica, de tipo keynesiana, que dinamizó la producción y el empleo, que no quedó subordinada al pago de la deuda.

También puede afirmarse que con los gobiernos de centro-izquierda hay una afirmación mayor de las organizaciones sociales como agentes de la sociedad. En el caso de Morales, Chávez y Lula hay un cierto reconocimiento de los intereses populares y de las organizaciones sociales para que sean considerados en las orientaciones y medidas políticas y buscar representar esos intereses.

Podríamos decir que como caracterización general, las centro izquierda expresan un modelo híbrido pero en que, además, hay diferencias importantes. Entre éstas se ubican la relación con USA; la relación con inversión extranjera; el grado de inserción del Estado en la economía; y el lugar del movimiento social popular.

Sin embargo, tampoco son gobiernos que han buscado realizar políticas de transformación del capitalismo y representan un “viraje hacia la derecha” respecto de un ideario más tradicional e histórico de la izquierda latinoamericana. Todos aquellos cambios antes señalados suceden, sin embargo, en un grado menor. Su alternativismo al liberalismo es moderado, de tal modo que no permite decir, tampoco, que se está afirmando un modelo de centro-izquierda que podamos definir como socialdemócrata. Por ejemplo, no se afirma un Estado de bienestar, una sustantiva economía pública expandida; un Estado de compromiso; un enfoque social universalista, menos focalizado e individualista.

Complementariamente, en ciertos casos, representan un “viraje hacia la derecha” en relación a sus programas iniciales de gobierno: ciudadanía en Bachelet, reformas estructurales en Lula. En este sentido, además, resulta ideologizada una crítica de derecha en relación a se trata de gobiernos “populistas”, si consideramos que han sido gobiernos con un alto control del gasto público y con lenguajes contenedores de la movilización social.

En cualquier caso, frente a la pregunta acerca de si nos encontramos en la emergencia de una época post liberal nítida en América Latina, la respuesta es ambigüa. En ese contexto, las alternativas programáticas, en particular de una centro izquierda progresista, no aparece madura ni con identidad clara respecto del liberalismo radical. Pero es ideologizado definirlas como la nueva cara del neoliberalismo en el continente.

¿Qué se podría decir si se quisiera fortalecer una orientación de izquierda más progresista en los años que vienen? La izquierda debe expresar en la esfera política las problemáticas sociales de las mayorías, ayudando a recomponer la relación entre lo social y lo político. Es ello lo que ha estado detrás de muchos de los votos que ha recibido y su quehacer debe prolongarlo. La lucha social debe inscribirse en cuadros institucionales, a la vez que debe ser capaz de ir democratizándolos y ampliándolos. En caso contrario, la institucionalidad “democrática” se mostrará como una farsa, incapaz de ser un marco que vaya facilitando una distribución de poderes, de reconocimientos, de oportunidades y de riqueza; será experimentada como electoralista, oligárquica o plutocrática.

La izquierda debe ser una fuerza que disminuya la brecha entre discursos, programas y política efectiva. Esto construye a una clase política que tiene una lógica de utilización del electorado y que no tiene programas sustantivos que luego cumple en el gobierno. Por último, la izquierda debe construir miradas propias y más coherentes con su legado respecto de múltiples fenómenos sociales sobre los cuales ha perdido terreno. Por ejemplo, debe imponer una mirada con la complejidad necesaria respecto del avance –y el uso comunicacional- de la criminalidad en la sociedad latinoamericana, expresada en la tasa de homicidios, bandas juveniles violentas, actos delictivos por dependencia de la droga, etc. Debe privilegiarse un predominio de la política y la sociedad para enfrentar este fenómeno, no reduciendo su interpretación y tratamiento, a cuestiones de conductas desviadas y a un avance de la militarización de la sociedad.

Una orientación de izquierda debe promover formas de propiedad y de gestión distintas a la capitalista, aunque no las busque eliminar. Ello va desde recuperar formas tradicionales a abrir iniciativas de tipo alternativo, configurando una economía mixta con la privado capitalista, a través de la pequeña producción mercantil, la economía pública y la social y comunitaria, como han propuesto los gobiernos de Morales, Correa, Lula y Chávez.

Debe considerar “lo económico” y “lo social” como caras de un modelo de desarrollo. Una estrategia de desarrollo debe justificarse en función de un cierto número de objetivos sociales para lo cual el crecimiento o el equilibrio económico sólo pueden ser tratados como medios. Los objetivos sociales - pensiones y seguridad social, mejoras de la educación y salud, vivienda- no pueden ser tratados como meros asuntos privados, sino estar explicitados e intrínsecamente comprendidos en los proyectos de desarrollo.

En tercer lugar, debe diversificar y cualificar la forma de relación económica con el mundo. Esto significa una estrategia de creación de valor agregado interno y desarrollo de sectores industriales y servicios. La izquierda no puede repetir estrategias de desarrollo basadas en la exportación de recursos naturales aunque haya coyunturas muy favorables a sus precios. Esto, no es fácil pues enfrenta una competencia de países asiáticos que pueden tener en algunos casos mayor productividad pero, en otras, tienen una alta competitividad basados en condiciones muy malas de la fuerza de trabajo.

En cuarto lugar, en complementariedad (y tensión) con el punto anterior, para conciliar lo económico con reales efectos sociales beneficiosos, la izquierda debe hacer una mayor consideración de los mercados internos como componente de la dinámica económica. Debe retomar consideraciones keynesianas acerca de la importancia de las necesidades y demandas agregadas nacionales para efectos de incentivar y orientar la producción.

Una política de izquierda debe ayudar a generar normas éticas internacionales que reduzcan y orienten las influencias de las grandes empresas. Esto, porque es algo ya objetivado que la reducción de los márgenes de maniobra nacionales de los países de menor poder mundial proviene también de las grandes empresas privadas trasnacionales, las que han aumentado en peso, cantidad y capacidad de presionar a los gobiernos. Una política de izquierda no puede desconocer que cualquier política de cambios sociales distintos al liberal enfrentará fuertes resistencias. Aunque es cierto que el tiempo ha marcado distancia, aun en los organismos internacionales, respecto de las ideas liberales puras del Consenso de Washington. En general, la izquierda debe reconocer la necesidad de resolver la dificultad de acción cuando un Estado es débil frente a las clases ricas internas, al capital extranjero y a organismos internacionales.

Finalmente, la izquierda suele estar más clara de lo que no quiere pero menos clara de lo que levantaría como alternativa y, menos aun, de cómo lo ejecutaría. Debe, en definitiva, construir su identidad, en un cierto movimiento “hacia dentro”; pero con una apertura que ha solido no tener en el pasado, en un movimiento “hacia fuera”, para levantar un “programa de izquierda”.

Necesita también moverse dentro de una tensión entre la necesidad de grados de fuerza compacta y centralizada y el cobijar, democráticamente, tendencias o fuerzas dispersas, diversas y anti-centralistas.

Todo esto necesita la convicción de que es posible un mundo más solidario, más justo, más integrado, con más calidad de vida. La frustración de esta esperanza puede revertir la alentadora guiñada hacia la izquierda de América Latina en su lucha por la soberanía, integración, democracia y justicia social. Sin embargo, la necesidad de esa convicción como energía movilizadora, no debe impedir la necesidad de crítica libre y abierta a los procesos, sin la cual lo primero se convierte en un movimiento puramente irracional y repetitivo.

*Raúl González es académico de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

El Mostrador.cl